Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.
Por Yolanda Arencibia Santana
Los ojos claros
llenos de veinte años azules
preguntan en silencio: ─¿Y el hijo?
¡Ah, el hijo es un muñeco rosado
con la idiotez del bisabuelo!
El hijo es un gorila pálido
enfermizo y genial. Es un socialista
futuro. Un leguleyo atravesado.
Yo he sentido
el aplauso
del hijo en el teatro de la Princesa
y el error de que en un vientre niño
se engendre un ministro del Trabajo.. .
El hijo... Mira, ven al balcón.
En paz está el mar. El horizonte es alto.
Pon el hijo en la estrella.
Porque, ¿ves?, ¿ves a ese gentil caminante
policromado?
Es un hijo.
¿Y aquella sombra embriagada y rota
de la esquina?
Es un hijo.
Y ese barbudo clérigo que canta
es otro hijo.
Y ese boticario
de la ropa
de dril
refregado...
Otro hijo….
¿Para qué el hijo?
¿Por qué condenarlo
a esa nacionalidad
del hombre menguado?
Tierra, amorosa nodriza;
que tu mano acaricie y perdone el fracaso.
El hijo...
Hagamos un hijo
ideal que no llore. . .