Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.
Por Pablo Pérez Brito
En Cristóbal del Hoyo, Vizconde de Buen Paso, tenemos a uno de los personajes más excéntricos de nuestra literatura. Escribió durante el Siglo de las Luces y del equilibro neoclásico. Sin embargo, su biografía nos descubre un hombre pasional que anticipó el Romanticismo y en cuya obra observamos la influencia tanto de la Ilustración como del Barroco.
Poesía
Soledad escrita en la isla de la Madera. Ed. Andrés Sánchez Robayna, Universidad de La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1985.
Prosa
Carta de Lisboa. Ed. Miguel Pérez Corrales, Universidad de La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1986.
Carta del Marqués de la Villa de San Andrés y Vizconde de Buen Paso respondiendo a un amigo suyo lo que siente de la corte de Madrid. Ed. Miguel Ángel Hernández González, Biblioteca Básica Canaria, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Madrid, 1988. Incluye el "Soneto al pico de Teide" y otros poemas.
Sobre el Vizconde de Buen Paso
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Miguel Ángel: Vida y obra del Vizconde de Buen Paso, Universidad de La Laguna, Secretariado de Publicaciones, La Laguna, 1987.
GIMFERRER, Pere: Los raros, Editorial Planeta, Barcelona, 1985.