Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.
Ángel Guerra es el pseudónimo del escritor José Betancort Cabrera, uno de los narradores canarios más importantes y prolíficos del primer tercio del siglo XX. Destacó principalmente en el campo de la novela y el periodismo, pero también publicó libros ensayísticos y de poesía. Como político tuvo un papel clave …
Emeterio Gutiérrez Albelo nació en Icod de los Vinos en la isla de Tenerife el 20 de agosto de 1904. Su primera etapa comienza en 1930 con la publicación de Campanario de la primavera, libro de ruptura con la estética modernista. Él, como su Charlot, “faro triste, en el eje …
Emilio González Déniz es un escritor de larga trayectoria que viene cultivando todos los géneros literarios. Su obra narrativa es imprescindible para comprender el mundo isleño y atlántico, siempre presente en su producción narrativa, en la que destaca como protagonista Gran Canaria, la isla-ciudad transmutada en Bardinia.
Gaceta de Arte se erige como el culmen de una serie de proyectos de revistas que apuntan a horizontes de modernidad. Este camino se inician con la modernista Castalia (1917), continúa con el heterogéneo semanario Hespérides (1926-1929) y, hasta llegar al momento cumbre que la aperturista y ecléctica Gaceta de …
Juan-Manuel García Ramos representa y continúa la mejor tradición del humanismo en Canarias. Poseedor de una vastísima cultura, afianzada en su labor como catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de La Laguna, ha puesto aquella al servicio del archipiélago reiteradamente. Consciente de que la literatura es el arma más …
Francisco Guerra Navarro –Pancho Guerra- (Tunte, Gran Canaria, 1909 – Madrid 1961), fue una personalidad literaria y artística de primer orden que se forjó en el marco del realismo universalista de la Escuela Luján Pérez y que compartió la atmósfera de las vanguardias insulares con los amigos de la Sociedad …
Poeta canario y universal, pensador, hombre de compromiso ético y estético, Pedro García Cabrera, coetáneo de la Generación del 27, va a vivir desde las islas «la hora universal de la cultura», ese empeño que pone en marcha el grupo de Gaceta de Arte y que será segado por el …