Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.

Josefina de la Torre

Por Kenia Martín Padilla

Josefina de la Torre fue una escritora grancanaria perteneciente a la Generación del 27. A su labor literaria se unen una serie de actividades artísticas que describen un perfil polifacético: fue cantante y actriz (cine, teatro, radio y televisión), y realizó otras actividades relacionadas con el cine como ayudante de realización, guionista, o voz de doblaje.

Descárgate este autor

OBRAS DE JOSEFINA DE LA TORRE

1927: Versos y estampas, Málaga: Litoral.

1930: Poemas de la isla, Barcelona: Altés.

1954: Memorias de una estrella, Madrid: Cid.

1968: Marzo incompleto, Las Palmas de Gran Canaria: Col. San Borondón.

1989: Poemas de la isla, Madrid: Biblioteca Básica Canaria, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias.


OBRAS SOBRE JOSEFINA DE LA TORRE

Hernández Quintana, Blanca (2001): “Josefina de la Torre Millares, una escritora vanguardista”, en Revista El Guiniguada, nº 10.

Martín Fumero, José Manuel (2010): Las otras voces de la lírica insular de vanguardia (Julio Antonio de la Rosa, José Rodríguez Batllori, Josefina de la Torre, Félix Delgado, José Antonio Rojas, Agustín Miranda Junco e Ismael Domínguez), (Tesis doctoral dirigida por Isabel Castells Molina), La Laguna, Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna (Soportes Audiovisuales e Informáticos).

Mederos, Alicia R. (coord.) (2007): Josefina de la Torre: modernismo y vanguardia: Centenario del nacimiento (1907-2007), Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, 2007.


OTROS RECURSOS

ARTÍCULOS EN REVISTAS DIGITALES

Martín Padilla, Kenia (2015a): Josefina de la Torre: perfil polifacético. Revista Digital Cuatrimestral de la Academia Canaria de la Lengua, n. º 4. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Disponible en el siguiente enlace: http://aclrevistaliteraria.academiacanarialengua.org/josefina-de-la-torre/

Martín Padilla, Kenia (2015b): Josefina de la Torre o la versatilidad imperdonable. Revista fogal, n.º 7. Disponible en el siguiente enlace: http://www.revistafogal.com/2015/09/03/josefina-de-la-torre-o-la-versatilidad-imperdonable/

Martín Padilla, Kenia (2015c): Josefina de la Torre: en memoria de una estrella. Revista Nexo, n.º 12. Disponible en el siguiente enlace: http://www.iehcan.com/wp-content/uploads/2015/12/PDF-3.pdf

Ramos Arteaga, José Antonio (2014): Josefina de la Torre (1907-2002), Muchacha – isla (en palabras de Pedro Salinas). Revista Digital Cuatrimestral de la Academia Canaria de la Lengua, n.º 1. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Disponible en el siguiente enlace: http://aclrevistaliteraria.academiacanarialengua.org/muchacha-isla/


PÁGINA WEB

www.josefinadelatorre.com


DOCUMENTAL DEL PROYECTO “LAS SIN SOMBRERO”

http://www.rtve.es/lassinsombrero/es/webdoc/las-mujeres/josefina-de-la-torre


ENTREVISTA EN EL PROGRAMA “RINCÓN LITERARIO”

https://www.youtube.com/watch?v=TaDO1bA7e3I

Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org