Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.
Por Sinesio Domínguez
Dramaturgo, narrador de novelas y cuentos, ensayista y articulista, siempre residió en Santa Cruz de Tenerife, pero nació en Barcelona durante un viaje de la familia a esta ciudad.
Allí estudió Medicina, pero regresó al finalizar el primer año y se matriculó en La Laguna donde hizo la Licenciatura de Filosofía y Letras. Fue profesor de la Facultad de Filología durante casi veinte años.
Narrativa:plural de póster
El indulto, cuento, Caja de Ahorros, Editorial Geyper, Valladolid, 1964
--- X Años de Premios Jauja, Valladolid, 1969, pp. 109-138
--- XX Años de Premios Jauja (1960-1979), Valladolid, 1980, pp. 151-174
Los puercos de Circe, novela, Ediciones JB, Madrid 1973
--- Interinsular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1983
--- Biblioteca Básica Canaria, Gobierno de Canarias, 1989
--- Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2005
--- Insula Lui Circe, Editora Univers, 1988, traducción al rumano de Coman Lupo, 1993
--- Porcii Lui Circe, Editora Romcart, traducción al rumano de Coman Lupo, 1993
Oscura relación, cuentos, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, 1984
--- Cuentos incompletos I, Ed. Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2004
Beneficio de inventario, cuentos, edición del autor, Santa Cruz de Tenerife, 1995
--- Revista La Fábrica Libros, 1995
--- Cuentos incompletos II, Ed. Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2004
--- Edición del autor, Santa Cruz de Tenerife, 2008
Los inquietos, novela, 1996 (inédita hasta 2007), Ediciones Idea, 2007, Santa Cruz de Tenerife
Conjugación irregular, cuentos, La Caja Literaria, Edi-ciones La Palma, Tenerife-Madrid, 2000
--- Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2000
Mínima lista, cuentos, ed. del autor, Santa Cruz de Tenerife, 2001
--- Cámara de Comercio, Santa Cruz de Tenerife, 2001
--- Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2004
Teatro:
Tiempo muerto, Nuestro Arte, Santa Cruz de Tenerife, 1966
El eterno anfitrión, Ayuntamiento de La Laguna, 1994
Ensayo:
Una aproximación a la moderna literatura hispano- americana, Santa Cruz de Tenerife, 1974
“La narrativa canaria de posguerra”, Cuadernos Hispanoamericanos, 303, pp. 609-633, AECID, 1975
Guía secreta de Canarias, (en colaboración con JJ Armas Marcelo), Madrid, 1979
“El teatro en el siglo XIX”, “El teatro en el siglo XX hasta la guerra civil” y “El teatro contemporáneo desde la guerra civil hasta hoy”, Historia de Canarias III, Madrid, 1981
Lanzarote, (en colaboración con Ildefonso Aguilar), Lanzarote, 1994
Agustín Espinosa: historia de una contradicción, Gobierno de Canarias, 1994
El Teatro en Canarias. Notas para una Historia, Ayto. de Santa Cruz de Tenerife, 1996
Prensa:
“El teatro, nuestro ausente”, El Día, Santa Cruz de Tenerife, 1967-1968
“Los escenarios franceses”, El Día, Santa Cruz de Tenerife, 1974-1975
“Los escenarios vacíos”, El Día, Santa Cruz de Tenerife, 1977-1978
“El ojo del Guanche”, Noticiero Universal, Barcelona, 1980
“Antonio Viana: una postura literaria ante la Historia”, Revista de Historia de Canarias, Universidad de La Laguna, núm. 172, 1980, pp. 267-274
“El teatro de Canarias: problemas para una historia”, Homenaje a Alfonso Trujillo, II, Cabildo de Tenerife, 1982, pp. 397-413
“Material de derribo”, La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 7-11-89 hasta 7-11-90
“Mar por medio”, Canarias 7, Las Palmas, 1990
“Después de todo…”, Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, nov. 1991– dic. 1993. Ediciones Idea recopiló estos artículos en un volumen Cosecha del 92, 2005
“Artículo indeterminado”, La Opinión, Santa Cruz de Tenerife, ene. 2000 – verano 2004. Ediciones Idea recopiló estos artículos en un volumen, Contra la guerra de Irak, 2004
“Fauna urbana”, Diario de Avisos, Santa Cruz de Tene- rife, 2009-2014
REFERENCIAS SOBRE EL AUTOR
Domínguez Suria, Sinesio (2020), Temas de la narrativa canaria de los siglos XX y XXI, Colección Clavijo y Fajardo, nº 19, Gobierno de Canarias
Duque Díaz, Daniel (1983), “El autor y su obra” en Prólogo, Los puercos de Circe, Interinsular Canaria.
Rodríguez Padrón, Jorge (1974), “Luis Alemany, o el arte de crear ficción", El Día, Santa Cruz de Tenerife, 6 de enero.
OTROS RECURSOS
Entrevista con Luis Alemany: programa 30 minutos en TVC con Carmelo Rivero: http://www.youtube.com/watch?v=VR0uKPtegY8
https://www.bibliotecaspublicas.es/tenerife/imagenes/PREMIO_CANARIAS_2012.pdf
https://www.tagoror.es/actualidad/luis-alemany-colome-la-noria-de-la-vida-entre-la-cultura-y-arte.html
https://www.bienmesabe.org/noticia/2012/Enero/alemany-colome-luis-1944 https://elapuron.com/blogs/callejon/1108/el-lobo-estepario/