Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.
Agustín Millares Sall es uno de los poetas canarios contemporáneos más conocidos y populares. De una poesía realista, denunciadora, incitadora a la acción en pro del compromiso por la libertad y la paz, incurre luego en surrealismo lógico y lúdico para desembocar en una poesía de introspección metafísica de la …
La obra de Mazzini protagoniza la transición entre el romanticismo y el realismo; de una parte, se desenvuelve en meditaciones y fantasías, de otra, en fábulas. Su ánimo parece complementarse con la libertad imaginativa del pensamiento que sueña y la voluntad didáctica, desde el asentamiento crítico ante lo que se …
Arturo Maccanti (1934-2014), uno de los nombres más destacados de la poesía canaria contemporánea, representa dentro de la generación del mediosiglo una voz personal e intensa que a lo largo de un rico y diverso itinerario ha sabido mantenerse siempre fiel al mundo de la vida interior y a la …
Su primer libro aparece en 1982. Se trata del poemario Gánigo de ausencia. No obstante, es en la literatura infantil y juvenil donde esta autora ha realizado su más extensa aportación a la literatura canaria.
José María Millares Sall nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1929. Su escritura poética presenta hoy una trayectoria literaria que obedece a dos tipos de compromisos: con el ser humano contextualizado, lo que le lleva a plantear una cosmovisión lírica social y política; y con la palabra poética, …
La revista El Museo Canario podemos considerarla como el órgano de expresión de los estudios históricos más antiguo de Canarias, convirtiéndose a día de hoy en una fuente de documentación muy amplia y rica para el conocimiento y la investigación de todos aquellos temas que tengan que ver con el …
Sabas Martín (Santa Cruz de Tenerife, 1954) es uno de los principales autores vivos de la literatura canaria actual. En su haber tiene más de cuarenta volúmenes de poesía, narrativa, teatro, crítica, literatura infantil y juvenil, ensayo y periodismo. Su obra ha trascendido las fronteras españolas y ha sido traducido …
Tomás Morales Castellano nació en la villa de Moya (Gran Canaria) el 10 de octubre de 1884. Es el máximo representante del movimiento modernista en Canarias y uno de los más significativos de la literatura hispánica.