Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.

Mercedes Pinto

Por Alicia Llarena

Mercedes Pinto nació en La Laguna (Tenerife) en 1883, hija del reconocido escritor Francisco María Pinto. Desde muy joven fue conocida en el ambiente literario de la isla por sus dotes creativas y la temprana publicación de sus poemas en la prensa insular. En los años 20 llega a Madrid, donde colabora en prestigiosos diarios y revistas y publica su primer libro de versos: Brisas del Teide. En 1924 Mercedes se marcha a Uruguay. Allí conocerá el éxito e iniciará una brillante y diversificada carrera.

Descárgate este autor

Mercedes Pinto nació en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) en 1883, hija del reconocido escritor Francisco María Pinto. Desde muy joven fue conocida en el ambiente literario de la isla por sus dotes creativas y la temprana publicación de sus poemas en la prensa insular.

En los años 20 llega a Madrid y traba amistad con personalidades como Ortega y Gasset y Carmen de Burgos, entre otros. Colabora en prestigiosos diarios y revistas españoles y publica su primer libro de versos: Brisas del Teide. Allí dictará también su polémica conferencia, “El divorcio como medida higiénica”, motivo directo de su exilio bajo la dictadura de Primo de Rivera.

En 1924 Mercedes se marcha a Uruguay, donde conocerá el éxito y donde inicia una brillante y diversificada carrera. A partir de entonces, el resto de su obra literaria, así como su intensa labor de divulgación cultural (fundó en Montevideo la “Casa del Estudiante”, la Asociación de Escritores Teatrales y su propia Compañía de Arte Moderno) y su trabajo en pro de la educación, las libertades y los derechos (fue una reconocida líder feminista, participó en el diseño de modernos planes educativos y defendió los derechos de mujeres, obreros, niños y judíos) se irá desarrollando en los distintos países latinoamericanos (Uruguay, Chile, Cuba y México) donde residió hasta su muerte en 1976.

Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org