Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.
Su obra narrativa muestra una preocupación permanente por las personas sumergidas en la supervivencia o en los conflictos, anodinos a veces, interesantes en ocasiones. Todas sufren de una libertad cercenada.
De formación cosmopolita, Ángel Sánchez ha desarrollado su actividad creativa en los dominios de la poesía, el ensayo, la antropología, la novela y la poesía visual. Es un escritor de trayectoria independiente.
Pese a la brevedad de su existencia, Fernanda Siliuto representa el signo trágico del romanticismo; víctima de la tuberculosis, hace vida aparte en un convento del Puerto de la Cruz (Tenerife), en el que inútilmente aguardará el regreso de su prometido desde tierras americanas. Lo destacable de su poesía consiste …
La literatura de Lola Suárez une a su gran carga de imaginación y belleza plástica, la habilidad de combinar el lenguaje escrito y el oral, lo que enriquece y estimula a sus lectores que, al encontrarse con un lenguaje cercano, se acercan con más confianza a los textos.
Natalia Sosa Ayala (Las Palmas de Gran Canaria, 1938-2000) es una escritora grancanaria. Escribe novela, poesía y artículos periodísticos de opinión. Comienza a publicar sus poemas en 1954 en diversas revistas y periódicos, como Mujeres en la isla. Alterna su labor periodística, donde trata temas sociales y personales, junto con …