Saber de donde procede el término tolete.

La palabra tolete tiene en el español de Canarias varios sentidos:
- "Torpe, lerdo, tardo de entendimiento";
- "Palo grueso y corto que se emplea como garrote";
- "Miembro viril";
- "Mujer presumida y liviana".
La primera acepción, presente también en el español de Colombia y Cuba, es, como señala Marcial Morera en su Diccionario histórico-etimológico del habla canaria, aplicación metafórica del sentido marinero de la voz tolete, ‘estaca pequeña y redonda, encajada en el borde de la embarcación, a la cual se ata el remo’, probablemente por influencia del portugués tolo, ‘que no tiene inteligencia, necio’; la segunda, utilizada en el español de gran parte de América Latina y que tiene el mismo origen que la anterior, es un caso de extensión semántica del primitivo; la tercera, presente también en el español de Cuba y República Dominicana, constituye una aplicación metafórica de la acepción previa; la cuarta, por último, procede del portugués toleta, que significa en esta lengua jovencita liviana y presumida.
Categorías: Etimología