¿Podrían informarme del significado y origen de la palabra cantillo , toponimia tan común en los pueblos de Tenerife?

La palabra cantillo, efectivamente, se usa bastante en la toponimia canaria. Las causas de su uso no están nada claras. El Diccionario de la Real Academia Española la define como "Esquina de un edificio", sentido que seguramente dio origen a la denominación de los lugares de las Islas llamados cantillos, aunque, teniendo en cuenta algún caso concreto, tal vez se aplicaba esta denominación a aquellas esquinas asocadas en que la gente se paraba a descansar o conversar.
En relación con su etimología, el Diccionario académico señala que la voz procede de canto, parte más extrema (lado, punta, esquina, etc.) de algo. En el español de Canarias la palabra canto presenta, según el Diccionario básico de canarismos de la Academia Canaria de la Lengua, recientemente publicado, los sentidos de: "1. Límite o extremo de un lugar; 2. Piedra de material volcánico labrada por lo común en forma de paralelepípedo rectangular, que se emplea en la construcción de paredes; 3. GC. Sillar; 4. GC. Cierto poyo construido junto a las paredes de las casas y destinado al descanso o a la colocación de carga o enseres."
Categorías: Vocabulario Etimología