¿Es lance un topónimo que hace referencia al lanzado de troncos por barrancos hasta la costa o hace referencia a los tramos de madera que se colocaban para proteger la majada o albarrada? En los libros consultados de Marcial Morera, Maximiano Trapero,
...
La palabra lance aparece con frecuencia en la toponimia de las Islas. Se trata de una palabra general en español que tiene, entre otros, el sentido de "Acción y al efecto de lanzar" (RAE, Diccionario de la lengua española, s.v. lance, 1ª acep.). Su uso como topónimo se registra en las Islas desde fechas muy tempranas tras la Conquista castellana y, efectivamente, está relacionado con el lanzamiento de leña o madera desde las zonas altas hasta las costas. La explotación de la masa forestal de algunas de las islas, que fue intensiva en los siglos XVI y XVII, dio lugar a que muchos emplazamientos que se utilizaban para proyectar los troncos hacia la costa, gracias al pronunciado desnivel del terreno, recibieran el nombre de Lance o, incluso, el de Lance de la Madera.
El topónimo Lance se registra, por ejemplo, en varios municipios de Tenerife (Los Realejos, Icod de los Vinos, El Tanque.. ), de Gran Canaria (Moya, San Bartolomé de Tirajana, Artenara..) o de La Palma (Tijarafe, el Paso, Santa Cruz de La Palma...).
Categorías: Nombres de lugares (topónimos)