Procedencia de la palabra Timibúcar. Es el nombre de una carretera en Santa Cruz de La Palma, y del barrio que en ella se encuentra.

Algunos autores han analizado este topónimo como una voz compuesta por dos palabras de ascendencia prehispánica, time 'risco' y bucar 'hondonada', y lo han explicado con un sentido semejante a 'hondonada del risco' o 'caldereta'. Otros han visto en búcaro una voz de procedencia románica. En las fuentes antiguas aparece recogido Tenibucar (Abreu Galindo) y Tinibucar (Marín de Cubas y Viera) sin adjudicarle ningún valor. Pero Juan Bautista Lorenzo Rodríguez trae Timibucar con el significado de ‘hondonada’. Para más información sobre topónimos palmeros, puede consultar Materiales toponímicos de La Palma (1987), de C. Díaz Alayón y el artículo de Carmen Díaz Alayón & Francisco Javier Castillo (2013-2014): “Estudio de la lista de voces prehispánicas de Juan Bautista Lorenzo Rodríguez”, Almogaren 44-45, pp. 7-56.
Categorías: Nombres de lugares (topónimos)