¿Cuál es la etimología de la palabra degollada referida a paso entre montañas?

Sobre la procedencia del canarismo degollada existen varias explicaciones posibles. Algunas suponen un desarrollo interno a partir de voces como collada o collado, 'depresión suave por donde se puede pasar fácilmente de un lado a otro de una sierra', en las que se habría operado una sonorización de la consonante velar hacia /g/, como ocurre en las pronunciaciones populares gometa (de cometa) o gabina (de cabina). Otras consideran que el origen podría estar en la voz portuguesa provincial golada, de colada 'passagem larga entre montanhas', por palatalización de la consonante lateral.
En cualquier caso, la incorporación del prefijo de- parece debida a una etimología popular con el español degollar. En Canarias se registra, junto a degollada, el topónimo gollada, muy frecuente en la isla de Tenerife (véase Infraestructura de datos espaciales de Canarias, en http://visor.grafcan.es/visorweb/).
Categorías: Etimología