Estoy interesado en conocer en qué momento se inicia aplicar el término aplatanado y qué significado se le da inicialmente, así como la evolución que tal calificativo va adquiriendo al paso de los años.

El verbo aplatanarse (y su participio, aplatanado) en su sentido más extendido de "Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales" (Real Academia Española (2014) Diccionario de la Lengua Española, s. v. aplatanado, 2.ª acep.) es de uso general en español. No se trata, por tanto, de una voz propia de la modalidad canaria.
Para consultas sobre cuestiones generales del español, dispone del servicio de consultas que la Real Academia Española ofrece en su página web (http://www.rae.es/consultas-linguisticas/formulario).
Categorías: Vocabulario