Hola. ¿Me podrían dar alguna información sobre el origen de la palabra fuchir y de la variante lanzaroteña tuchir? Muchas gracias.

El canarismo fuchir presenta los sentidos de "Arrodillar al camello en el suelo para poderlo cargar y descargar" y "Agacharse, arrodillarse las personas" (Diccionario básico de canarismos, s. v. fuchir.) Sobre su origen, se ha planteado la posibilidad de que proceda del bereber (véase M. Morera (2001). Diccionario histórico-etimológico del habla canaria, s. v. fuchir), o de que sea un portuguesismo en el español de las Islas. Con respecto a tuchir, tampoco hay certezas. El estudioso palmero José Pérez Vidal relacionó este verbo con el portugués atochar (que presenta el sentido de 'apretar'), del que puede pasarse fácilmente al sentido de 'doblegar, postrar' (J. Pérez Vidal, Los portugueses en Canarias. Portuguesismos). Otros estudiosos se inclinan por el origen bereber del término, como el historiador J. Álvarez Rixo, o Marcial Morera (2001), que considera que esta variante tiene el mismo étimo que fuchir (s. v. tuchir)
Categorías: Vocabulario Etimología