Por favor, podrían indicarme si el término palmense para los naturales de La Palma era utilizado en el siglo XIX, principios del XX. ¿Todavía se puede uno referir como palmenses a los naturales de La Palma? Gracias.

El Diccionario histórico-etimológico del habla canaria, de Marcial Morera, recoge documentación de palmense en el sentido de "Natural de la isla de La Palma" desde el siglo XVI hasta el XX. Los ejemplos de los siglos XIX y XX proceden de textos literarios, en los que parece perseguirse un estilo arcaizante. La búsqueda en el portal Jable (Archivo de Prensa Digital de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) de la voz palmense en periódicos y revistas de la isla de La Palma desde el último tercio del siglo XIX hasta mediados del siglo XX arroja un resultado de 107 documentos, de lo que puede deducirse un uso más o menos frecuente.
En la actualidad, el gentilicio generalizado es palmero, - ra. El Catálogo de los gentilicios canarios, de Gonzalo Ortega (Academia Canaria de la Lengua, 2008) marca palmense como voz poco usada (s. v. palmense 1).
Categorías: Vocabulario