¿Podrían decirme el significado, en nuestras islas, del término tollina , y, si se conociera, su origen? Soy un sexagenario que oyó la palabra en su entorno, en contextos en que significaba 'paliza' o, en lo deportivo, 'victoria abultada', por ejemplo,
...
La palabra tollina es general en español. El Diccionario de la lengua española, de la Real Academia, la define como "Zurra, paliza", y le asigna la marca de coloquial. Indica este mismo diccionario que procede del verbo tollir "Tullir, hacer que alguien pierda el movimiento".
Como indica, la frecuencia de esta voz ha ido disminuyendo a lo largo del siglo XX. El Corpus de referencia del español actual (CREA), que está compuesto por una amplia variedad de textos escritos y orales de todos los países de habla hispana desde 1975 hasta 2004, solo registra dos usos de esta palabra, ninguno de ellos canarios. El Corpus diacrónico del español (CORDE), que recoge textos desde los orígenes del español hasta 1975, registra un total de nueve casos, tres de ellos de dos autores canarios (Benito Pérez Galdós y Francisco Navarro). La mayoría de los usos se sitúan entre finales del siglo XIX y mediados del XX.
Categorías: Vocabulario