La palabra angostura, que da nombre al barrio del municipio de Santa Brígida, no se encuentra en la Rae. Es de suponer que tiene relación etimológica por el lugar en el que se encuentra el barrio. ¿Estaríamos ante un canarismo?

El sustantivo angostura se encuentra recogido en el Diccionario de la Lengua Española (RAE y ASALE, 23.ª ed.) con las siguientes acepciones: 1. f. Cualidad de angosto. 2. f. Estrechura o paso estrecho. 3. f. Estrechez intelectual o moral. 4. f. desus. Tristeza, angustia o fatiga. (s. v. angostura 1). Los dos primeros sentidos pueden explicar la aplicación de este nombre al barrio satauteño, dadas las características físicas del espacio en que se asienta, estrecho y reducido. Tanto el diccionario académico como otros de carácter general (por ejemplo, el Diccionario del español actual, dir. por M. Seco) registran el uso de angostura en español sin restricciones diatópicas o espaciales. No se trata, por tanto, de un canarismo.
Categorías: Vocabulario