La palabra horqueta. ¿Es posible que venga de la palabra portuguesa forqueta: horquilla? Horqueta también llamábamos de pequeños al soporte de madera de la estiladera (tirachinas).

La palabra horqueta se emplea en las Islas con los sentidos de ‘Especie de bieldo con cuatro dientes de hierro y cabo de madera, que se usa para manipular el estiércol, aventar, etc’; ‘Puntal que se emplea para sostener las ramas de un árbol, rodrigón’ y ‘Marca en forma de uve que se hace en la oreja del ganado’. Tomamos nota del valor de ‘Mango de la tiradera (var. estiradera) o tirachinas’, que nos indica. En portugués, forqueta tiene el valor de "Tronco ou pau bifurcado; forquilha" (C. de Figueiredo [1913] Novo Dicionário da Língua Portuguesa). Este lusismo podría haber influido en el término canario, que, sin embargo, parece estar relacionado con la voz general horca (a la que se añade el sufijo -eta), y que presenta también los sentidos de ‘especie de bieldo’ y ‘rodrigón’ (v. M. Morera [2001] Diccionario histórico-etimológico del habla canaria, s. v. horqueta). En cualquier caso, la voz española y la portuguesa tienen un origen común en el latín furca ‘horca del labrador’.
Categorías: Etimología