Hola, he buscado en el diccionario la palabra petate y no la he encontrado. Siempre se la escuché a mi madre para referirse a personas de mala vida, tal como "¿Qué?, si esa (o ese) es un petate". No sé si es la primera vez que la escuchan. Un saludo.

Algunos repertorios léxicos de las Islas dan entrada a la palabra petate con el valor que indica. Miguel Santiago ("Vocabulario empleado por Pancho Guerra en sus tres obras Cuentos famosos de Pepe Monagas (1948), Memorias de Pepe Monagas (1958) y Siete entremeses de Pepe Monagas (1962)" publicado en Contribución al léxico de Gran Canaria, de F. Guerra Navarro, Ed. Peña Pancho Guerra, Madrid, 1965) describe petate como "Queridas, malas mujeres"; por su parte, Orlando García Ramos (Voces y frases de las Islas Canarias, Ayuntamiento de Santa Brígida, 1991) registra como propios de Canarias los sentidos de ‘analfabeto, inculto’ y ‘mujer de vida airada’. Son generales en español, según el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, los sentidos de "Hombre embustero y estafador" y "Hombre despreciable" (DLE, s.v. petate, 3.ª y 4.ª aceps.). El Diccionario básico de canarismos (2010) solo registra el léxico más frecuente en el Archipiélago o en alguna de sus islas. Consideraremos la inclusión de petate con el sentido que indica en una próxima obra de carácter más general.
Categorías: Vocabulario