¿Qué significa chirato? Palabra usada para definir alguna clase de semillas de plantas que crecen en las huertas en barbecho y que se queda adherida en la ropa. Oída en el norte de Tenerife, La Orotava, Icod, etc.

El Diccionario básico de canarismos, disponible en la página web de la Academia Canaria de la Lengua (http://www.academiacanarialengua.org/diccionario/), define chirato como:
chirato.
-
m. GC. Insecto del orden de los dermápteros, de cuerpo alargado y aplanado, alas muy reducidas y abdomen terminado en dos fuertes pinzas, que a veces levanta para amedrentar; tijereta. En otras zonas de Canarias se conoce con los nombres de rapa, tincleta, trincarropa y trinqueta.
-
m. Fv y Tf. Fruto del amorseco, planta herbácea de la familia de las compuestas. En otras zonas de Canarias se conoce con los nombres de amorseco y brujilla.
-
m. Fv. Chirate (‖Planta herbácea de la familia de las gramíneas, de caña fina, hojas muy angostas y semillas de espigas muy delgadas).
El sentido al que hace referencia en su consulta se corresponde con la segunda de las acepciones de esta voz de origen desconocido.
Categorías: Vocabulario Etimología