Escuché las siguientes palabras en unos programas de Televisión Canaria y no están en el diccionario. ¿Me podrían decir qué significan por favor? Mañurgo, ensanguinado, pipiada, time, rimoso, embajonado. Muchas gracias de antemano.

El adjetivo ensanguinado, del participio del verbo ensanguinarse ‘enfurecerse, encolerizarse’, se emplea con el valor de ‘enfurecido, lleno de cólera’.
Embajonado, del participio de embajonarse, presenta el sentido de ‘decaído, sin ánimo’. Este último es propio del habla coloquial.
La palabra time se conserva en topónimos de La Palma y de Fuerteventura. En documentación de los siglos XVII y XVIII, se observa su uso con el valor de ‘orilla de un precipicio’. En la actualidad están en uso las variantes letime (en El Hierro) y etime (La Gomera).
En relación a pipiada, parece tratarse del sustantivo derivado del canarismo pipiar (usado en Fuerteventura y Gran Canaria), que se emplea, sobre todo en juegos de niños, con el valor de ‘ganar totalmente a alguien lo que está en disputa’.
No contamos con ejemplos de mañurgo y rimoso. Le agradeceríamos que nos indicara el contexto en el que se emplearon.
Categorías: Vocabulario