Quería preguntarles si me podrían decir todas las denominaciones que existen acerca de sacerdotes, hechiceros o chamanes aborígenes canarios, en las distintas islas. Tipo faicán, guañameñe o guanarteme.

La palabra faicán (o faycán) se define en el Diccionario básico de canarismos como "Entre los aborígenes de Gran Canaria, sacerdote supremo y máxima autoridad después del guanarteme" (s. v.). La voz guañameñe, que aparece citada en Historia de Nuestra Señora de Candelaria, de fray Alonso Espinosa, hace referencia al nombre propio de un profeta o adivino, como señala D. J. Wölfel (Monumenta linguae canariae, IV, §129). Solo en textos posteriores, guañameñe se encuentra empleado como nombre común. En relación al término guanarteme, se corresponde con el valor de ‘jefe supremo o autoridad máxima’, de manera equivalente a mencey (v. Diccionario básico de canarismos).
En relación al culto religioso en la sociedad aborigen, también se recoge en el Diccionario básico de canarismos la voz harimaguada, que se define como "Entre los indígenas canarios, mujer dedicada al culto de las divinidades".
Categorías: Vocabulario