La palabra escarmenador que empleaban mis padres ¿es un canarismo? Entiendo que se usaba de modo irónico para nombrar el peine, pero creo que se trataba de un instrumento para quitar los piojos del pelo.

La palabra escarmenador es general en español con los sentidos de "Instrumento para carmenar" y de "Peine claro de púas, y a veces con una mitad más espesa que la otra" (Diccionario de la lengua española, s. v. carmenador, 2.ª y 3.ª aceps.). El segundo de los sentidos, según señala el diccionario académico, tiene consideración de desusado.
Es cierto que en las Islas se documenta su uso con el valor específico de lendrera o liendrera "Peine de púas finas y espesas, a propósito para limpiar la cabeza" (DLE, s. v.), pero parece que este empleo se explica por el primero de los sentidos generales descritos, ya que carmenar se define como "Desenredar, desenmarañar y limpiar el cabello, la lana o la seda" (DLE, s. v. carmenar, 1.ª acep.).
Categorías: Vocabulario