¿La palabra garrafa es considerada canarismo? Me surge la duda porque aparece recogida en el Diccionario básico de canarismos de esta institución, pero al mismo tiempo también se refleja en el DLE sin marca dialectal y con similar definición.

La peculiaridad de la voz canaria frente a la general es el rasgo semántico de ‘capacidad’. En las islas, garrafa designa a la vasija de capacidad entre dos y ocho litros, frente al también canarismo garrafón, que alude a aquellas que pueden contener de ocho a dieciséis litros (v. Diccionario básico de canarismos, ss. vv. garrafa, garrafón). El sentido general de la voz garrafa, tal como define el Diccionario de la lengua española, no implica que la vasija así denominada deba tener una determinada capacidad.
Categorías: Vocabulario