Estoy empezando un diccionario México-Canarias para mi novio (hemos notado que tenemos varias palabras diferentes y algunas veces la comunicación se nos ha complicado). Estoy utilizando su diccionario como base y cuando veo que una palabra tiene otra
...
Se han publicado varios trabajos que analizan las similitudes en el léxico del español de Canarias y las variedades americanas. En relación al español de México, Raúl A. Pérez Aguilar hace un análisis de esta cuestión en “Coincidencias léxicas entre el español de Canarias y el de la península de Yucatán” (disponible es este enlace), zona en que se asentó un número importante de canarios, sobre todo durante el siglo XVIII. Ya desde una perspectiva general, el Diccionario de las coincidencias léxicas entre el español de Canarias y el español de América (1994), de C. Corrales y D. Corbella, analiza este aspecto en relación a las distintas variedades americanas.
No obstante, lo que usted describe parece ser un listado de equivalencias entre el español de Canarias y el español de México. No tenemos constancia de ninguna publicación que haya abordado este asunto.
Categorías: Vocabulario