En mi familia y entorno siempre oí templar no solo como el acto de salar la comida, sino la de ponerle aquellos ingredientes que le iban a dar sabor al caldo o a los hervidos. Por ejemplo: cebolla, tomate, pimiento o hierbas a un caldo... o cebolla,
...
El valor que describe ‘sazonar, dar gusto o sabor a los alimentos’ es una extensión del referido a "Poner a la comida la sal conveniente" (Diccionario básico de canarismos, s. v. templar, 1ª acep.). Se trata de un sentido esperable que el canarismo templero, ‘hueso de cochino que se empleaba para templar el caldo’, parece confirmar.
Categorías: Vocabulario