Me gustaría saber el significado de estas palabras: enchocharse, palique, enriscarse, talegase, romería. Ya que no me salen al buscarlas o no ponen el significado que necesito.

Algunas de las palabras que nos envía son de uso general en español. Es el caso de palique y romería, que encontrará definidas en el Diccionario de la lengua española, disponible en la web de la Real Academia Española. También el verbo enchocharse se documenta en distintos puntos de España, no solo en Canarias, siempre en un registro coloquial. Su empleo es equivalente al de encoñarse. Con respecto a enriscar, se trata de una variante de derriscar, que el Diccionario básico de canarismos define como “Arrojar, tirar algo o a alguien desde un lugar alto y peñascoso. U. m. c. prnl.” Esta variante será recogida en el diccionario general que se encuentra en preparación. De talegase no contamos con registros. Podría estarse refiriendo a talegazo, palabra de uso general en español (véase la entrada correspondiente en el Diccionario de la lengua española).
Categorías: Vocabulario