Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Zz

zafado, da

1. adj De modales irrespetuosos, de palabra libre y desenvuelta. Él es tranquilo, pero hoy, como está con los primos, está zafado.

2. adj Fv. y Tf.  Ligero de mano, que pega sin mayor motivo. Al mayor el padre le tuvo que llamar la atención porque era muy zafado con los hermanos.

zafra

1. f Temporada en que se cosecha algún producto agrícola, como el tomate o la papa, o en que se pesca alguna especie marina, como la corvina, la langosta o la albacora. Mucha gente se iba al sur de la isla a la zafra del tomate.

zagalote

1. m Fv., Tf. y LP.  Adolescente muy crecido. Aunque ya es un zagalote, todavía le gusta jugar al boliche.

zahorra

1. f Tf. Arena volcánica más fina que el picón. En las bloqueras también emplean zahorra para fabricar bloques.

zahorí

1. m Fv., GC. y Tf.  Crisálida de tierra de ciertos lepidópteros, que gira el abdomen en una determinada dirección cuando es presionada con los dedos, motivo por el cual se le atribuyen propiedades adivinatorias, garachico, melorico y roque.

zalamero, ra

1. adj LP. Se dice de la cabra que tiene una lista que va desde los cuernos hasta la parte alta del hocico.

zamarrón

1. m LP. Delantal de cuero que forma parte del traje típico del hombre.

zamuro

1. m LP. Recipiente de goma grande con asas, en forma de cesto. Cogió unos quince zamuros de uva blanca.

zancudo

1. m Mosquito de patas largas.

zangalote, ta

1. m y f  Zagalote.

zanguango, ga

1. adj Singuango.

zapata

1. adj V. sama zapata

zapatería

1. f Taller donde se reparan los zapatos.

zaperoco

1. m Tf. y LP.  Lío, alboroto, jaleo.

2. m Tf. Café cortado con leche natural y condensada, al que se le añade algo de licor, cáscara de limón y, a veces, canela.

zaranda

1. f Baile popular de Lanzarote, en el que las bailadoras y los bailadores, alternativamente, llevan una zaranda con los brazos extendidos y en alto, mientras danzan con grandes desplazamientos laterales. La zaranda es un baile introducido modernamente.

2. f LP. Emparrillado plano que se emplea para secar o madurar el queso.

 
Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org