Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Conoce el léxico de Canarias en el Diccionario básico de canarismos

Resultados de buscar: «por»


La palabra «por» no está en el Diccionario. Las entradas que se muestran a continuación podrían estar relacionadas:

porfión, na

1. adj. Se dice de la persona terca y obstinada en su dictamen y parecer, que se mantiene en él con tesón y necedad, porfiador. Era tan porfión, que cuando se empeñaba en una idea agotaba a cualquiera.

porrada

1. f. Tf. Purriada.

porreta

1. f. Tuno pasado. Venían del sur a cambiar porretas por papas.

2. f. Lz. y LP.  Nariz grande.

porreto

1. adj. Se dice del tuno pasado. En algunos pueblos de las islas todavía se siguen elaborando higos porretos.

porriada

1. f. LP. Purriada.

porriñazo

1. m. Fv. y GC.  Golpe dado con el porriño.

porriño

1. m. Fv. y GC.  Porra o mazo de madera, que usan los pescadores para, una vez capturado, matar el pescado golpeándolo en la cabeza.

porriño

porruño, ña

1. adj. LP. Se dice del miembro que está atrofiado o cortado y que permanece adherido al cuerpo.

2. m. GC. Porriño. □ V. fig. 122, porriño.

portabultos

1. m. Espacio que, cubierto por una tapa, suelen tener los automóviles de turismo para guardar el equipaje, la rueda de repuesto o las herramientas; maletero. Eligió ese coche porque tenía un portabultos grande.

portada

1. f. Puerta grande, generalmente de dos hojas, que sirve de entrada al patio de las casas de campo o a las fincas rústicas. La portada terminaba con unos hierros puntiagudos para que no se metiera nadie a robar.

portar

1. v. Tratar a alguien de cierta manera, acogerlo de algún modo. Me han portado tan bien, que pienso volver.

portier

1. m. Tf. y LP.  Pieza de madera que, colocada en la parte superior de puertas y ventanas, sirve de sujeción a las cortinas. Hubo una época en que el portier se usó mucho como elemento de decoración.

portuario

1. m. Operario que carga y descarga los barcos en los puertos. En esa época los portuarios trabajaban a destajo, y ganaban mucho dinero.

portuense

1. adj. Natural del Puerto de la Cruz, municipio de la isla de Tenerife. U. t. c. s. Muchos portuenses acudieron al muelle a presenciar el tradicional baño de las cabras, que tiene lugar el día de San Juan.

2. adj. Perteneciente o relativo a este municipio. La industria turística portuense fue pionera en el Archipiélago.

3. adj. Natural de Puerto del Rosario, municipio capitalino de la isla de Fuerteventura. Los portuenses han visto cómo su municipio ha crecido espectacularmente en los últimos años.

4. adj. Perteneciente o relativo a este municipio.

porís

1. m. Embarcadero, pequeño puerto natural.

Navega en el diccionario

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Otros formatos de búsqueda

Edición impresa en tapa dura, ilustrada con fotografías y dibujos.

Más información

Aplicación móvil, que complementa la búsqueda en la web.

  ANDROID    iOS

 
Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org