En un texto de español general, si se quieren utilizar las palabras medianía y laurisilva, al no estar recogidos los términos en el DRAE, ¿deben ir en cursiva?

La cursiva se utiliza, entre otros fines, para reproducir extranjerismos crudos o no adaptados a la ortografía del español (Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, s. v. comillas). Algunos de estos extranjerismos crudos son generales en español, como ballet o quorum , mientras que otros son de uso dialectal o regional, como es el caso de la palabra down, que se usa en Puerto Rico y Venezuela con el sentido de 'triste, decaído, deprimido'. Los canarismos por los que nos pregunta no pertenecen a este tipo de voces y, por tanto, no deben marcarse, en el uso general, mediante cursivas en un texto escrito en lengua española. En relación con la palabra laurisilva, que cita en su consulta, le informamos de que fue incorporada en la última edición del Diccionario académico (23.ª ed., octubre 2014), donde aparece sin marca dialectal y con la siguiente definición: "Bosque húmedo, característico de Canarias y Madeira, formado por laureles y plantas afines".
Categorías: Ortografía