¿Sabríais decirme de donde proviene la expresión bájame el labio?

En el español de Canarias se usan distintas expresiones en las que el estado de enfado o malestar de describen con frases referentes al estado abultado de los labios o bezos. Entre ellas, tener alguien el bezo/los bezos tendido/s (usada en Fuerteventura o Lanzarote); tener alguien los bezos allá a(de)lante (en Gran Canaria) o estofársele los bezos a alguien (en Tenerife)1. Es probable que la expresión bájame el labio, con que se pide al interlocutor un trato más respetuoso del que está mostrando, esté relacionada con las citadas. En definitiva, se trata de una manera de demandar al otro que adopte actitud más dócil que la que refleja su gesto.
1 Puede ver otras expresiones en el Diccionario de expresiones y refranes del español de Canarias, de Gonzalo Ortega y Isabel González Aguiar.
Categorías: Modismos y refranes (fraseología)