¿Qué tipos de iniciativa rural toman para mantener el lenguaje canario y no perderlo?

La Academia Canaria de la Lengua lleva a cabo diversos trabajos para registrar las características del español de Canarias, sobre todo las pertenecientes a su nivel léxico, y dejar constancia de ellas en distintas obras. Además, realiza distintas actividades con diferentes sectores de la sociedad, como charlas en centros educativos, jornadas con el profesorado de Educación Secundaria o ciclos de conferencias abiertos al público en general, con el fin de difundir la validez de todas las variedades de español, entre las que la canaria es una más. Consideramos que estas acciones pueden contribuir a que los hablantes, tanto los de zonas rurales como urbanas, tomen consciencia de las características del español de las Islas y las conserven. Hay, sin duda, muchos elementos tradicionales que, debido a la evolución de los modos de vida, se han ido perdiendo, y con ellos, han ido olvidándose las palabras que les daban nombre. En estos casos, la labor de investigación y registro a la que aludíamos es la opción más conveniente para evitar que estas voces se pierdan definitivamente. Con respecto al español de las Islas, debemos felicitarnos de la labor investigadora llevada a cabo durante décadas, que ha permitido que gran parte de este léxico esté recogido.
Categorías: Español de Canarias