Soy un agricultor afincado desde hace años en el sur de la isla de Tenerife. Debido a la pandemia sufrida me está siendo muy difícil el poder comercializar mis hortalizas, así que he decidido el intentar comercializarlas encauzándolas por las cadenas
...
Para seleccionar voces relacionadas con un determinado ámbito conceptual es recomendable el uso de un diccionario onomasiológico, en que se organizan las voces de acuerdo con criterios conceptuales y no alfabéticos. El Diccionario ideológico del español de Canarias, de M.ª Isabel González Aguiar, se encuadra en este tipo de obras. Si tiene dificultades para encontrar la obra en formato tradicional, puede acceder a la investigación que dio origen al diccionario en este enlace. En el apartado denominado “Cultivo” (pp. 453-458), encontrará voces canarias relacionadas con la agricultura, que pueden servirle para su propósito.
Le indicamos, a continuación, el sentido de los canarismos que cita en su consulta:
El canarismo sachar tiene el valor de "Arropar con tierra el pie de las plantas, principalmente tratándose de papas". En relación a zafra, se emplea en las Islas con el sentido de "Temporada en que se cosecha algún producto agrícola, como el tomate o la papa, o en que se pesca alguna especie marina, como la corvina, la langosta o la albacora" (Diccionario básico de canarismos, ss. vv.).
Sembrar se usa en Tenerife y La Palma como «Meter en tierra una planta o un vástago, esqueje, etc., o esparcir y disponer semillas en la tierra, para que arraiguen o germinen», sentido que es más amplio que el que tiene este verbo en español general («Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin»). Cosechar y recolectar no tienen usos diferenciados en las Islas.
Por si pudieran servirle, le proponemos algunos eslóganes:
1) "Nuestras hortalizas, inmortalizan" 2) "Cogemos el producto pintón, para que usted lo consuma en sazón" 3) "Nuestras hortalizas para el puchero, famosas en el mundo entero" 4) "Verduras y hortalizas, nuestra salud fertilizan" 5) "Consuma nuestro bubango y sabrá cuál es su rango" 6) "Lleve nuestras habichuelas y se lo agradecerán sus muelas"
Categorías: Vocabulario Etimología Español de Canarias