cango
1. m Lz., Fv., Tf. y Go. Especie de yugo para una bestia de tiro. Era un artista haciendo arados, yugos y cangos.
2. m Lance de la lucha canaria que consiste en atraer al adversario tirando con las dos manos de las perneras de su pantalón, para engancharle con el pie derecho su pierna izquierda, a la altura del tobillo, al tiempo que se le empuja hacia atrás con el pecho. Le metió un cango y lo trajo a tierra. □ V. fig. 33, burra.
3. m Lz. Mango en forma de horquilla de la tiradera. Para mí, los mejores cangos de tirachín eran los que hacíamos con gajos de membrillero.
4. m Lz. Puntal que se emplea para sostener las ramas de un árbol, rodrigón. Como no le pongas pronto un canguito, esa rama se viene al suelo con todos los aguacates que tiene. □ V. fig. 83, horcón.