1. v Torcer o dejar el camino o línea recta. Cuando llegues a la esquina, viras a la derecha.
2. v Girar la cabeza, el torso o todo el cuerpo, para mirar lo que está a la espalda. U. m. c. prnl. Se viró y vio que le estaban haciendo regañizas.
3. v Lz., Fv., GC. y Tf. Orientar el ganado hacia un determinado lugar para que paste. Tenía tanta prisa, que viró el ganado para la culata y se fue.
4. v Torcer o inclinar una cosa hacia un lado, de modo que caiga o se vierta lo contenido en ella. Vira la botella despacito, para que el aceite salga poco a poco.
5. v Or. Dicho de un líquido, derramarlo. Si no tiene cuidado, va a virar toda la leche.
6. v Mudar el haz de las cosas, poniéndolas a la vista por el envés, o al contrario. Vira la tortilla, que se te quema.
7. v Volver del revés una prenda de vestir u otras cosas semejantes. Viró el chaquetón, y le quedó como nuevo.
8. v Dicho de una torna de riego, cambiarla. Una vez llena la poceta, hay que virar la torna.
9. v Dar la segunda reja a la tierra.
10. v Hacer cambiar a uno de idea o de pensamiento, con presiones o razones. U. t. c. prnl. No se sabe qué le pasó en la universidad, pero el hombre se viró.
11. v En la perífrasis virar a seguida de infinitivo, empezar de manera brusca y repentina. Estaba jugando muy tranquilo, y de repente viró a llorar.
12. prnl Volver bruscamente la cara hacia alguien para embestirlo. Se vacilaban de él, hasta que un día se les viró.
13. prnl Or. Cambiar de ideas o de bando. Hasta el secretario del partido se les viró.
14. prnl Acedarse, avinagrarse el vino. Los vinos de pocos grados se viran fácilmente.