replán
1. m GC., Tf. y LP. Cepillo de carpintería más pequeño que la garlopa. Primero lo desbastó con la azuela, y luego lo alisó bien con el replán.
repocharse
1. prnl Tf., Go. y LP. Sentarse con comodidad, apoltronarse. Estaba repochado en el sofá viendo la telenovela cuando llegó la madre.
republicano
1. m LP. Chicharro pequeño.
repudio
1. m Tf. Parte que queda o sobra de algo, desecho. De las diez cajas de manzanas, ya no le queda para vender sino el repudio.
repudioso, sa
1. adj Dicho de una persona, que rechaza algo o a alguien por sistema. Como era muy repudiosa, se quedó soltera.
repudión, na
1. adj Tf. y LP. Repudioso.
repugnante
1. adj Que cae mal por su manera de ser o comportarse. Tú puedes venir cuando quieras, pero a ese repugnante no lo traigas más.
2. adj Excesivamente melindroso para las comidas. Se dice especialmente de los niños. Con el más pequeño pasó muchos trabajitos, porque era muy repugnante y no comía sino chucherías.
requintado, da
1. adj Tenso, enojado por efecto de bromas pesadas, problemas personales o algún desaire o reproche. Estuvo requintado toda la tarde, porque decía que se habían burlado de él.
requintar
1. v Poner muy tirante una cuerda. Requintó bien la soga para que no se zafara el nudo.
2. v Apretar mucho una cosa. Como engordó varios kilos, los pantalones le quedan requintados.
3. v Quedar muy apretada una carga o un saco por exceso en el contenido. Llevaba un saco de papas bien requintado.
4. v Lz. Ingerir algo en exceso. U. t. c. prnl. Entre los cuatro nos requintamos un caldero de carne con papas.
requinto
1. m Guitarra algo pequeña, afinada a una cuarta más alta que la normal y con la que se suele puntear la melodía. Sabía tocar el timple y el requinto.
2. m Fv. Persona débil y enfermiza. Estaba hecho un requinto: en invierno, siempre acatarrado, y en verano, con la alergia.
3. m Fv. Niño llorón. El más pequeño era un verdadero requinto: noches enteras se pasaba llorando.
rescaldento, ta
1. adj LP. Con algo de fiebre. No lo sacó a la calle porque lo notó algo rescaldento.
rescaldo
1. m Lz., Tf., Go., LP. y Hi. Brasa que queda bajo la ceniza, rescoldo.
ser más viejo que el rescaldo. Hi. Ser muy viejo o antiguo.
ser seco como un rescaldo. Hi. Ser muy tacaño.
resguardo
1. m Pequeño muro o pared que se levanta como protección. Hay que hacerle un resguardito a la higuera para protegerla del viento.
resta
1. Lz., Fv., Tf. y LP. Restra.
restinga
1. f Go. Escollo, baja.