Rr
1. v Fv., GC. y Tf. Reburujar.
1. f Reborujina.
1. v Revolver y mezclar confusamente unas cosas con otras. Tiene todos los juguetes rebujados en una caja de cartón.
2. v Tf. Hacer garabatos.
1. m Tf. Rebujón, trazo mal hecho.
1. m Lz., Tf. y Go. Trazo mal hecho, garabato.
2. m Lío, enredo, maraña.
3. m Ideas o imágenes incoherentes y confusas, como las de los sueños. No descansó bien porque se pasó toda la noche soñando rebujones.
1. m Confusión, desorden. En medio de tanto rebumbio, no había manera de ponerse de acuerdo.
2. m Abundante concentración de personas o de cosas aglomeradas en un lugar. No va a fiestas porque no aguanta los rebumbios.
1. v Fv., GC., Tf. y Go. Revolver, enredar lo que estaba ordenado. Como se acababa de levantar, tenía el pelo todo reburujado.
1. m Fv., GC. y Tf. Reborujo.
1. m GC. Residuo de frutos o alimentos.
2. m GC., Tf. y Go. Último hijo de un matrimonio que nace tardíamente.
de recalada. De vuelta, de regreso. Cuando venía de recalada para la casa, encontró a la Guardia Civil en un control.
1. f Dislocación de un hueso, especialmente de las manos o los pies. Las recalcaduras las curaban con masajes de corcova de camello.
1. prnl Distenderse los músculos y tendones, por lo general a causa de un movimiento brusco, una presión o una carga excesiva. No puedo echarte una mano, porque tengo la cintura recalcada.
1. v Suspender a alguien en un examen. Lo rechazaron tres veces en la autoescuela, hasta que al final aprobó.
1. m LP. Tipo de bordado tradicional, realizado generalmente en tejido e hilo de color blanco o crudo, que se caracteriza por su elaboración en realce, presillas, festones y calados.
1. m GC. Tirón o movimiento brusco e intermitente de una serie, como los de un coche con fallos de motor.