Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

chicharrero, ra

1. adj. Natural de la isla de Tenerife. U. t. c. s. Se echó un novio chicharrero, se casó y se fue para Tenerife.

2. adj. Perteneciente o relativo a esta isla. En muchas zonas de los municipios chicharreros del sur, donde antes había fincas de plataneras hoy hay urbanizaciones.

3. adj. Tf. Natural de Santa Cruz de Tenerife, municipio capitalino de esta isla. U. t. c. s. Ella es de Chasna, pero se casó con un chicharrerro del barrio de El Toscal.

4. adj. Tf. Perteneciente o relativo a este municipio. Hubo un tiempo en que los carnavales chicharreros se llamaron fiestas de invierno.

Consultas relacionadas con esta palabra

El chicharrero es de la capital, nunca, nunca, es extensivo al resto de la isla de Tenerife. Por respeto a las gentes de Santa Cruz y, especialmente, a las personas del barrio de San Andrés, así como el respeto a los habitantes de otro municipios matanceros, victorieros, realejeros, villeros, icolalteros, icodenses, ranilleros... Algo que se repite, interesadamente, y que no descansa en la historia ni en la objetividad, puede convertirse en una "verdad" de mal gusto.

Ver detalles de la consulta

Navega en el diccionario

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
 
Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org