No encuentro la palabra engodo o el verbo engodar en el DRAE. Si la uso en un texto, ¿debo ponerla en cursiva o entrecomillado, como cuando utilizamos un extranjerismo?

Tanto el sustantivo engodo como el verbo engodar son canarismos, es decir, voces propias del español de Canarias no generales en español. Los regionalismos que recoge el Diccionario de la Real Academia Española son escasos, y los criterios de selección que utiliza, poco definidos. Sí tienen entrada esta voces, como es esperable, en el Diccionario básico de canarismos (Academia Canaria de la Lengua, 2010), que puede consultar en línea a través de nuestra web www.academiacanarialengua.org.
Las voces dialectales del español no deben marcarse de manera especial en la escritura. No se trata de extranjerismos, caso en el que la Real Academia Española recomienda la cursiva, sino de palabras españolas que se usan en áreas limitadas del país, algunas de las cuales, como ocurre con muchos canarismos, son compartidas con hablantes de los distintos países americanos.
Categorías: Ortografía Vocabulario