¿Por qué nuestro vocabulario es tan diferente?

El vocabulario diferencial del español de Canarias tiene su origen en determinadas circunstancias históricas. La primera de ellas y fundamental está relacionada con el origen de los primeros colonos que se asentaron en las Islas tras su conquista, en su mayoría procedentes del occidente de Andalucía y de Extremadura y, sobre todo, de Portugal. Son abundantísimos los portuguesismos en las hablas canarias, y su presencia se comprueba en todos los ámbitos de la vida (familia, alimentación, flora, mundo ganadero, pesquero, agrícola, etc.) y en cada una de las categorías gramaticales. Junto a estas aportaciones, también los pueblos que habitaban las Islas antes de la llegada de los conquistadores dejaron algunas voces en nuestra variedad, los denominados guanchismos, que están presentes sobre todo en el léxico común de la ganadería y la flora y en nombres propios de lugar o topónimos. La ininterrumpida corriente migratoria entre las Islas y el continente americano explica la importante presencia de americanismos en las hablas isleñas. Otros contactos con pueblos procedentes de lugares más cercanos, sobre todo con Inglaterra o El Sáhara, son la causa de la existencia de anglicismos y arabismos en el español de las Islas, aunque estas contribuciones son de menor entidad que las precedentes. Además de las aportaciones desde otras lenguas o variedades, también constituyen léxico diferencial del español de Canarias las creaciones léxicas generadas en las Islas a partir de raíces hispánicas y procedimientos gramaticales o semánticos generales. Puede ampliar la información sobre esta cuestión en las respuestas disponibles en: enter link description here enter link description here
Categorías: Vocabulario Español de Canarias