enrazar
1. v Cruzar animales de distinta raza. Compró la perra con la idea de enrazarla con un bardino.
2. v Or. Emparentar dos o más familias. Cuando los hijos volvieron de Venezuela, enrazaron con varias familias ricas de la isla.
enredadera
enredadera de papel. GC. y Go. Nombre de diversas especies del género Bougainvillae, de la familia de las nictagináceas, de tallo sarmentoso y espinoso, con hojas ovales o elípticas y brácteas de diversos colores, cuya textura recuerda la del papel. En otras zonas de Canarias se conoce con el nombre de papelera.
enredina
1. f Enredo, maraña. Intentó resolver la enredina de los linderos hablando con los vecinos.
enrejado, da
1. adj Fv. y GC. Se dice de la persona apegada en exceso a otra, en particular de los niños respecto de sus madres. La niña de mi hermano está todo el día enrejada a la madre.
2. adj GC. Se dice de la persona que tiene adicción a algo, como al alcohol o al tabaco.
enreje
1. m Hi. Corralito de piedra cubierto, para encerrar los baifos y resguardarlos así de las aves de rapiña. Los metió en un enreje para salvarlos de los cuervos.
enripiarse
1. prnl Tf. Arripiarse.
enroncharse
1. prnl Llenarse de ronchas. Estuvo cogiendo hierba, y se le enroncharon los brazos con las ortigas.
2. prnl Tf. Desear con vehemencia algo. Por ir a un baile se enroncha todo.
enroñarse
1. prnl GC. Enfadarse o enojarse ostensiblemente. No le digas nada hoy a abuelo, que está enroñado.
enroscarse
1. prnl Lz. y Fv. Meterse en la cama para dormir. Después de comer, me enrosco hasta las cinco o las seis de la tarde.
2. prnl GC. Recuperarse tras una enfermedad. Tuvo una gripe fuerte, pero ya está enroscado de nuevo.
3. prnl GC. Mostrarse una persona mayor bastante vigorosa a pesar de su edad. Tiene cerca de 90 años, pero está tan enroscado, que da gloria verlo.
4. prnl Go. Acobardarse.
ensalitrarse
1. prnl Impregnarse o cubrirse una cosa de salitre por estar cercana al mar. La casa está tan cerca del mar, que todo lo que sea metálico se ensalitra al momento.
ensayado, da
1. adj Que siente mucha afición o entusiasmo por algo. Estaba tan ensayado con el juego, que se olvidó de ir a comer.
ensayar
1. v Incitar, animar, divertir en exceso a alguien, especialmente a un niño. U. t. c. prnl. No me lo ensayes demasiado, que después no hay quien lo duerma.
ensayo
1. m Lz. y Go. Efecto de ensayar. Con el ensayo que tenía, ni siquiera vino a saludarnos.
ensenada
1. f Entrante del mar en la tierra, muy abrigado y que suele aprovecharse como fondeadero. Dejamos el barco fondeado en la ensenada, y saltamos a tierra.
ensocado, da
1. adj Tf. Resguardado, protegido del viento. Nos sentamos en la tagora porque era un sitio bastante ensocado.