entrada
1. f Zurra de golpes. Se emplea a menudo en expresiones como entrada de palos o de golpes. No solo le robaron, sino que también le dieron una entrada de palos.
entriparse
1. prnl Or. Mojarse, empaparse. Fue a regar la verdura sin botas, y llegó con todos los pantalones entripados.
entromparse
1. prnl Emborracharse. Gracias a que sale poco, porque cada vez que lo hace se entrompa.
entullar
1. v Occ. Rellenar, cubrir algo con escombros, tierra, arena u otros materiales. U. t. c. prnl. Entullaron aquel socavón con los escombros que habían sacado de la obra.
2. v Occ. Llenar, cubrir completamente un espacio. U. t. c. prnl. Tengo la mesa entullada de papeles.
3. prnl Occ. Hartarse, comer mucho. Nos entullamos a papas arrugadas y pescado.
entullir
1. v Or. Entullar, rellenar, cubrir algo con escombros, tierra, arena u otros materiales.
2. v Fv. Entullar, llenar o cubrir completamente un espacio.
3. prnl GC. Obstruirse una conducción de agua. La tubería está entullida con un conejo muerto o una rata.
entullo
1. m Escombro, material de relleno. Todo el entullo que sacaron de esa cantera sirvió de relleno en las obras del puerto.
2. m En una comida, vianda de menor calidad que el conduto y que se toma en mayor cantidad que este. Primero nos comíamos el gofio, de entullo como quien dice, y después atrás venía el fisquito de carne.
3. m Parte sólida de una comida frente a la parte líquida. Unos prefieren el entullo, y otros, el caldo.
enturrarse
1. prnl Tf. Enturriarse.
enturriarse
1. prnl Lz., Fv., Tf. y LP. Hartarse hasta sentir hastío o empalago. Las fiestas de Navidad me dejaron enturriado con tanta comida y tanta golosina.
enturrio
1. m Lz. Hartazgo de un alimento hasta el punto de provocar rechazo. Tengo tanto enturrio de carne y de pescado, que me apetece comerme una ensalada.
envenado, da
1. adj LP. Dicho del gallo de pelea, que tiene una herida en el cogote con derrame interno, que le puede provocar la asfixia.
envenenar
1. v Enfadarse mucho, encolerizarse. U. t. c. prnl. Cuando le nombran la guerra, se envenena.
enverijarse
1. prnl Tener excesiva dependencia de una persona. Se dice muy frecuentemente de los hijos respecto de sus madres. El varón es más miedoso y está siempre enverijado.
2. prnl Tener excesivo apego a una ocupación, trabajo o afición. Desde que se jubiló, está enverijado con la pesca.
enverilarse
1. prnl Lz. y Fv. Quedarse el pescado o los aparejos de pesca atascados en las grietas del veril. El pescado estaba bien enganchado en el anzuelo, pero se le enveriló y no pudo sacarlo.
envite
1. m Juego de baraja en que contienden dos equipos, y donde lo más característico son las señas con las que se comunican las cartas los del mismo bando, así como la puja o reto que, a la voz de envido, lanza un jugador de un equipo a los del contrario. El envite no se juega igual en todas las islas.
envuelta
1. adj Tf. Dicho de una tortilla, que está hecha a la francesa. Lo único que el niño comió fue una tortilla envuelta y un poquito de jamón cocido.