Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Ee

embrumarse

1. prnl Cubrirse de brumas un determinado espacio o lugar. Cuando soplan los alisios, los montes del norte suelen estar embrumados.

embuchado, da

1. adj GC. Se dice del racimo de la platanera, que, al parir esta, queda a la altura del cogollo, por no tener la planta suficiente vigor. Los racimos embuchados, si no se anda a tiempo, se llegan a malograr.

2. adj Se dice del viento contenido o frenado por otro más potente de sentido contrario. El viento está ahí embuchado.

embucharse

1. prnl Tragarse el pez el anzuelo. Con esos anzuelitos chicos, es fácil que se te embuche el pescado.

2. prnl No querer alguien hablar o decir algo que conoce. Ese hombre es muy reservado, se lo embucha todo.

3. prnl Hi. Tomar alguien ilegítimamente para sí una cosa. Lo menos que puede hacer es devolver todo lo que se embuchó.

embudo

1. m Lz., Tf. y LP.  Utensilio hueco generalmente de madera y de forma cuadrada o redonda, provisto de un tubo en su parte inferior, que se emplea para trasvasar el mosto o el vino a las pipas o envasarlos en ellas. Hizo un embudo con medio barril.

embujerarse

1. prnl Esconderse un animal en una cueva, agujero u otra cavidad. Para sacar conejos embujerados se usa el hurón.

2. prnl Fv., GC. y Tf.  Enclaustrarse, encerrarse alguien en su casa. Desde que se le murió la madre, se embujeró, y no sale de su casa para nada.

embullar

1. v Animar, estimular, alentar a hacer algo. U. t. c. prnl. Los chiquillos, embullados unos con otros, se pusieron a coger las papas chicas.

embullo

1. m Entusiasmo, animación. Con el embullo, se le fue pasando el dolor.

emburrar

1. v Ejecutar la técnica de la lucha canaria conocida como burra. Al primer descuido, emburraba al contrario y lo traía al suelo.

emburujar

1. v Arrebujar, cubrir bien el cuerpo. U. t. c. prnl. En invierno se emburujaba hasta con dos y tres mantas.

2. v Engañar, confundir, enredar. Como el pobre no sabe mucho de cuentas, cualquiera lo emburuja.

empajarse

1. prnl Saciarse total y completamente, en particular de comida. Se empajaron, porque llegaron en el momento en que estaban asando las chuletas.

2. prnl Or. Obtener un gran beneficio de algún negocio o empresa. Los dueños de esos terrenos se empajaron vendiendo a precio de oro todos los solares que tenían.

3. prnl GC. Resultarle algo muy favorable a alguien, salvarse, tener suerte. Me empajé porque vendí la casa más cara de lo que pensaba.

empajullarse

1. prnl Tf. y Go.  Hincharse de comida. Cuando le hacen cazuela, se empajulla.

empanado, da

1. adj GC. Dicho de una plantación, que tiene sus elementos muy juntos o apretados. Esta cebada creció bien empanadita.

empanado

1. m Conjunto de panas de una embarcación, dispuestas de proa a popa. Hay que sacar todo el empanado para poder limpiar bien el barco por dentro.

empanar

1. v Go. Poner el pan en una tabla y cubrirlo con un paño antes de meterlo en el horno.

empanturrarse

1. prnl GC., Tf. y LP.  Darse un hartazgo de comida y bebida. Cada vez que van a comer juntos, se empanturran de papas y pescado.

2. prnl LP. Empaturrarse.

 
Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org