empericosarse
1. prnl Tf. Subirse a un sitio alto, encaramarse. Se empericosaba en lo más alto del muro para coger las naranjas.
emperingotado, da
1. adj GC. y LP. Encaramado en lo alto de un árbol. Intentaba atrapar al gallo emperingotado en el nisperero.
emperrarse
1. prnl GC. Dicho de la ropa, del suelo o de otros objetos y superficies, ensuciarse extremadamente. La ropa que está muy emperrada la lavo en la lavadora.
emperretarse
1. prnl Lz. y GC. Obstinarse, empeñarse en algo. Se emperretó con que quería una bicicleta, y ahorró durante muchos meses para comprársela.
empichadora
1. f Lz., Fv., Tf., Go. y LP. Máquina para cubrir con asfalto las carreteras. Cuando terminaron con la apisonadora, empezaron con la empichadora.
empichar
1. v Revestir de piche el firme de las carreteras. Antes, para empichar un kilómetro de carretera se tardaba un mes.
empillar
1. v Amontonar, poner una cosa sobre otra, especialmente el pescado salado. Cogíamos el pescado, lo limpiábamos, lo salábamos y lo empillábamos en la bodega.
2. v GC. Apeñuscar, apretar alguna cosa dejándola plegada o arrugada. Desde que se le rompieron las gavetas del ropero, tiene toda la ropa empillada en una esquina.
empinar
1. v Lz., Fv., Tf. y LP. Hacer frente, rebelarse. U. m. c. prnl. Era un muchacho pacífico, pero un día, sin venir a cuento, se le empinó al padre.
2. v Fv. Matar.
3. v Lz. y Fv. Morir. U. t. c. prnl. El pobre estaba sufriendo tanto, que, cuando se empinó, descansó.
empinarla. Morir.
empitonarse
1. prnl Fv. y Tf. Rebelarse contra alguien. Se le empitonó al encargado porque le llamó la atención.
2. prnl Fv., GC., Tf. y Go. Emborracharse. Cuando lo encontramos, parecía que iba medio empitonado.
3. prnl Fv. Levantarse, enderezarse o ponerse rígida una cosa.
empleita
1. f Molde de palma trenzada o de otro material, para hacer el queso. El queso artesanal se sigue haciendo en algunos sitios con las empleitas de antes. (Fig 58).
2. f LP. Tabla donde se pone a escurrir el queso recién hecho.

empollinarse
1. prnl LP. Ponerse en cuclillas.
2. prnl LP. Acurrucarse, estar enguruñado. Mis hijos suelen ver la televisión empollinados.
3. prnl Lz. Enfadarse mucho, encolerizarse. Cuando le dicen cuatro verdades, se empollina.
empozarse
1. prnl Estancarse el agua en un lugar. No bebas de esa agua, que lleva empozada ahí varios días.
empurrar
1. v Empujar, impulsar con fuerza la cabeza de alguien o alguna cosa contra algo o en algo. U. t. c. prnl. Le empurró la cabeza contra la almohada durante un par de segundos.
2. prnl Enfurruñarse bajando la cabeza. Como no le gustaba lo que le estaban diciendo, se empurró y no volvió a decir nada.
enarenado
1. m Lz. y Fv. Sistema de cultivo consistente en cubrir de forma permanente el terreno con una capa de arena volcánica, para conservar la humedad de la tierra. Predominan las fincas de enarenado porque la isla es poco lluviosa.
2. m Lz. y Fv. Huerta cubierta con arena volcánica. Plantó las arvejas en un enarenado que tenía detrás de la casa.
enarenar
1. v Lz. y Fv. Cubrir las huertas de arena volcánica, para que estas conserven la humedad. Querían enarenar un cachito de tierra que tenían, para plantar unas verduras.