Ss
1. adj Ingenuo, inocente, sin malicia. La pobre es medio sanaca.
2. adj Fv. y GC. Simple, bobalicón, de poco ingenio. U. t. c. s. Boba fue ella, por hacerle caso a ese sanaca.
1. adj Sanaca, ingenuo. U. t. c. s.
1. m Lz., LP. y Hi. Sanantonio. V. fig. 141, sarantontón.
1. m Lz., Fv., Tf., Go. y LP. (Coccinella algerica) Pequeño insecto coleóptero, de cuerpo semiesférico, alas membranosas muy desarrolladas y élitros anaranjados o rojos con varias pintas negras. En algunas zonas de Canarias se conoce también con los nombres de sanantón, sanantontón y sarantontón. □ V. fig. 141, sarantontón.
1. m GC., Tf. y LP. Sanantonio. □ V. fig. 141, sarantontón.
1. adj LP. Sanaca, ingenuo.
1. v Occ. Meter bajo tierra un sarmiento largo sin separarlo del tronco, dejando fuera el extremo, para que eche raíces la parte enterrada y forme una nueva planta. Al podar, si se ve que falla una mata, se deja un sarmiento de otra y se sancaña en el sitio donde estaba la que se perdió.
1. m Occ. Sarmiento que se deja para sancañar. De veinte sancaños nuevos que echamos, diez se secaron.
1. v Guisar con agua y sal papas, batata, pescado, huevos o verduras. U. t. c. prnl. Hay gente que prefiere el pescado sancochado en vez de frito.
2. prnl Or. Solearse en exceso. Si no se ponen a la sombra, se van a sancochar.
3. prnl Or. Pasarse o estropearse la fruta u otros alimentos por exceso de exposición al sol o por mucho calor.
1. adj Chapucero, que hace las cosas mal y pronto. No lo volvió a contratar porque como pintor era un sancochero.
1. m Vianda compuesta por papas o batatas y pescado guisados, que generalmente se acompaña con algún mojo. Al final del verano invita a toda la familia a un sancocho en la playa. (Fig. 140)
2. m Go. Guiso de carne o pescado generalmente con verduras.
3. m GC. Pequeña cantidad de papas que se regala a alguien que ha ayudado en la faena de la recolección de este producto. Espérate un momento y así te llevas el sancocho.
4. m Lz., Tf., Go. y LP. Comida mezclada que se prepara para alimento de los cerdos. Con todos esos restos de comida, hacía el sancocho para los cochinos.
5. m Lío, confusión, embrollo. Como vio que allí se estaba organizando un sancocho de mucho cuidado, se levantó y se fue.
1. adj Or. Se dice de la persona poco cuidadosa en la limpieza.
1. m Tf. Guiso de papas con verdura.
2. m Go. Guiso de costillas, coles y piñas.
1. f Lz. (Citrullus lanatus) Planta de la familia de las cucurbitáceas cuyo fruto es la sandía. Si no les hacemos un soco a las sandieras, el viento las va a estropear.
1. f Diversión, juerga. De joven sí le gustaba la sandunga, pero ya no.
2. f Tf. y LP. Instrumento musical de fabricación rústica que se hace con un palo al que se unen dos más pequeños colocados transversalmente y una lata de aceite vacía; en los dos soportes atravesados van clavadas normalmente dos chapas aplastadas que hacen de sonajero. Uno tocando el timple y otro tocando la sandunga montaron un tenderete de mucho cuidado.
3. f LP. Discusión, altercado. Si hubieran tenido un poco más de educación, no hubieran montado aquella sandunga.
4. f Fv. y LP. Paliza. Cada vez que se portaba mal, recibía una buena sandunga.