pa
1. m Forma apelativa y familiar para padre. Pa, te llaman por teléfono.
pabiana
1. f Tf. Fabiana. □ V. fig. 62, fabiana.
pachona
1. f Salema pequeña. La pachona es buena para asar al horno.
pachorrento, ta
1. adj Que procede con mucha pachorra. Hace las cosas bien, pero es muy pachorrento.
pachorriento, ta
1. adj Pachorrento.
padecer
1. m Padecimiento, daño, enfermedad. Él tiene su padecer desde hace muchos años.
padre
1. m Entre hermanos, sin determinante y en forma no apelativa, denominación que usa el que habla para referirse al padre de ellos.
2. m GC., Tf., Go. y LP. Platanera que da fruto en un año, con respecto al chupón que ha de dar fruto al año siguiente. El chupón de este año será el año próximo el padre.
padrejón
1. m Tf. y LP. Enfermedad o afección que se manifiesta por una opresión en la boca del estómago, acompañada de cierto malestar general, y que, según creencia popular, es consecuencia de algún susto o disgusto. Esa mujer tenía mano de santo para curar el cuajo y el padrejón.
padrero, ra
1. adj Se dice del que está muy encariñado con su padre. Era muy padrera cuando pequeña, pero ahora tira más para la madre.
padrito
1. m Sacerdote, especialmente el que es miembro de una orden religiosa. Por Semana Santa venía siempre un padrito a predicar el sermón de las siete palabras.
padrote
1. m Tf. En el ganado, macho destinado a la generación y procreación. Con ese padrote hacía sus perritas, porque por cada bestia que cubría cobraba un tanto.
paila
1. m LP. Sinvergüenza, gamberro. Se aplica a los hombres y a los muchachos. El más chico de los hijos le salió un paila de mucho cuidado.
paja
no mover alguien (ni) una paja. Ser extremadamente vago. Todos estaban trabajando mientras él no movía ni una paja.
2. No tomarse ningún trabajo o molestia por algo o por alguien.
no moverse ni una paja. No hacer nada de viento.
pajal
1. m Dependencia de una casa de campo donde se guarda paja, forraje seco, aperos de labranza, etc. El nombre de esa zona le viene de que ahí había varios pajales.
pajar
1. m Tf. y Go. Choza, cobertizo, con techumbre generalmente de paja.
2. m Pajal.