Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Pp

patillano, na

1. adj. GC. y LP.  Que tiene los pies planos. Le aconsejaban caminar descalzo porque era patillano.

patiplano, na

1. adj. LP. Patillano.

patiñero

1. m. Suciedad que se forma al pisotear un pavimento en el que se ha derramado un líquido.

2. m. GC., Tf. y LP.  Efecto de pisotear sobre un suelo o piso mojado.

3. m. Lodazal. Desde que llovía un poco, se formaba un patiñero delante de la puerta, y había que poner unas piedras para poder pasar.

patudo

1. m. (Thunnus thynnus) Especie de atún grande, que puede alcanzar hasta trescientos kilos de peso y tres metros de largo.

patujada

1. f. Dicho o hecho inoportuno, despropósito, inconveniencia, exabrupto. Cada vez que abre la boca, suelta una patujada.

patumero

1. m. Go. Patiñero.

patuñar

1. v. Pisotear sobre un suelo o piso mojado. De estar patuñando en ese patio se cogió un enfriamiento.

2. v. GC., Tf. y LP.  Amasar con los pies el barro, para su uso en albañilería o alfarería.

patuñero

1. m. Fv., GC., Tf. y LPPatiñero.

pava

joder/moler la pava. Fastidiar, incordiar, dar la lata. Tuve que quitar el coche que tenía porque ya estaba cansado de que siempre me estuviera moliendo la pava.

pavana

joder la pavana. Fastidiar, incordiar, dar la lata.

payete

1. m. Fv., GC. y TfBocinegro pequeño.

2. m. Lz. y FvBocinegro de tamaño mediano, entre el chamorro y el pez adulto.

3. m. Go. Bocinegro de tamaño pequeño, pero algo mayor que el peludo y menor que el cachipote.

4. m. Tf. y LPPargo pequeño.

5. m. GC. Breca pequeña.

payetón

1. m. Tf. Bocinegro mediano.

payo

1. m. Estómago del cerdo y, por extensión, el de otros animales y el de las personas.

payor

1. m. Fv. y Go.  Montón, gran cantidad. Tenía que lavar un payor de ropa.

a payor. A granel, sin envasar. Traían el millo a payor y luego lo vendían por sacos.

pazote

1. m. (Chenopodium ambrosioides) Planta herbácea de la familia de las quenopodiáceas, procedente de México, cuyas hojas y flores se toman en infusión; epazote. Como le dolía la barriga, se tomó un agüita de pazote.

 
Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org