penino
1. m Cada uno de los primeros pasos que da el niño o el convaleciente. U. m. en pl. Solo tiene nueve meses y ya intenta hacer peninos.
2. pl Primeros pasos que se dan en algún arte o ciencia.
peninsular
1. adj Se dice del español que no es natural de las Islas Canarias. U. t. c. s. La mujer era peninsular, porque estuvo destinado en la Península y se casó por allá.
peona
1. f Tf. Jornalera. En la zafra, a las peonas las mandaban a los tomateros.
pepinero
1. m (Bulweria bulwerii) Ave marina de unos 30 centímetros, de color totalmente negro, excepto la barbilla, que es grisácea. Su voz recuerda al ladrido de un perro. Nidifica en roques y en zonas costeras apartadas. En algunas zonas de Canarias se conoce también con el nombre de perrito.
pepino
1. m Hi. Tuno blanco.
pepona
1. f LP. Mujer que por su apariencia, forma de vestir y modo de maquillarse recuerda a una muñeca.
peralillo
1. m (Maytenus canariensis) Árbol de la familia de las celastráceas, parecido al peral, de 6 a 8 metros de altura, de tronco irregular, copa pequeña, hoja perenne y flores blanquecinas, agrupadas en las axilas de las hojas. Es un endemismo canario que se encuentra en riscos y laderas, entre los 300 y los 800 metros de altitud. Los peralillos crecen rápido y son muy vistosos; por eso ahora están plantando muchos en las calles y en los jardines públicos y privados.
percha
1. f Traje nuevo y vistoso. Bonita percha llevaba; parece que los Reyes Magos se portaron bien con él.
2. f Lz. Palanca de la vela, cuando es vistosa y bonita.
perchada
1. f Hi. Madero horizontal del telar al que se sujeta la urdimbre.
perchel
1. m LP. Especie de pozo muy poco profundo, abierto a poca distancia de la orilla del mar, que se llena de agua cuando sube la marea y que se usa para endulzar chochos.
perdicero, ra
1. adj Se dice del perro que caza perdices.
perejiloso, sa
1. adj Tf. Se dice de la persona afectada, delicada y muy escrupulosa. Estos chicos son muy perejilosos para las comidas.
perenquén
1. m GC., Tf. y Hi. Perinquén. □ V. fig. 116, perinquén.
perezosa
1. f Tumbona, silla de tijera con asiento de lona y un largo respaldo del mismo material. La siesta se la echaba siempre en la perezosa.
perica
1. f En el juego del envite, la sota de oros. Normalmente, la seña de la perica consiste en picar uno de los ojos.