Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Pp

perrete

1. m Lz. y Fv.  Idea obsesiva. Ese perrete le duró una partida de meses.

metérsele a uno algo en el perrete. Lz. y Fv.  Obstinarse en alguna cosa. Se le metió en el perrete que tenía que salir, y salió.

perretoso, sa

1. adj GC. Insistente, obstinado, machacón. Le decían el Perretoso porque siempre estaba machacando sobre lo mismo.

perretudo, da

1. adj GC. Perretoso.

perrillo

1. m Fv. Pequeño caracol marino alargado, habitado por una cangrejilla.

perrito

1. m (Bulweria bulwerii) Ave marina de unos 30 centímetros, de color totalmente negro, excepto la barbilla, que es grisácea. Su voz recuerda al ladrido de un perro. Nidifica en roques y en zonas costeras apartadas. En algunas zonas de Canarias se conoce también con el nombre de pepinero.

2. m Lz. Perrillo.

3. m Juego infantil colectivo consistente en que un jugador, llamado el perrito, intenta hacerse con la pelota que se pasan entre otros. Cuando consigue arrebatársela a uno de ellos, este ocupa el lugar del perrito.

perro

si es un perro, me, te, lo, etc. , muerde. Frase que se emplea cuando, por inadvertencia, no se repara en algo que se busca y que sin embargo está próximo.

perruño

1. m Lz., Fv. y HiPorriño. □ V. fig. 122, perriño.

pescadito

1. m Fv. (Lepisma saccharina) Insecto tisanuro, común en las casas y bibliotecas, donde se alimenta de papel y restos orgánicos; lepisma.

pescado

1. m Animal acuático vertebrado. Desde la orilla se veían los pescados saltando en el agua.

pescado de arrimo. Lz. y Fv.  El que se acerca a la orilla en determinadas temporadas.

pescudar

1. v Tf. Sonsacar arteramente.

pesebrera

1. f Occ. Pesebre.

pesquero

1. m Sitio o lugar de la costa o del mar, a donde se acude a pescar frecuentemente. Decían que esa baja era un buen pesquero de viejas.

pestanear

1. v GC. y Tf.  Pestañear. Cuando está viendo el programa de folclore, mi marido ni pestanea.

□ Se pronuncia generalmente pestaniar.

pestillera

1. f Cerradura de las puertas. Cuando se fue el inquilino, le cambió la pestillera a la puerta de la calle.

2. f Tf. Mujer chismosa y enredadora. Es medio pestillera, siempre trayendo y llevando cuentos.

3. f Tf. Prostituta.

pestina

1. f LP. Mal olor. La depuradora echaba una pestina, que tiraba para atrás.

 
Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org